La Importancia de la Robótica


La robótica siempre ha estado unida a la construcción de "artefactos" con la idea de asemejarse al ser humano y de ahorrar trabajo. La palabra "robot" proviene del escritor Karel Capek, el cual usó en 1921 dicho término en una de sus obras a partir de la palabra checa "robota", que significaba servidumbre o trabajo forzado. Posteriormente, sería Isaac Asimov quien utilizaría el término "robótica". La robótica se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de éstos y combina diversas disciplinas como la mecánica, electrónica, informática, inteligencia artificial e ingeniería de control. La inteligencia artificial, está adquiriendo mayor protagonismo con el tiempo en la robótica, se trata de una ciencia perteneciente a la rama de la cibernética, que estudia el mecanismo de la inteligencia humana con el fin de crear máquinas inteligentes, capaces de realizar cálculos y de "pensar", elaborar juicios y tomar decisiones. La inteligencia artificial se encarga de la parte analítica, consiguiendo comportamientos cada vez más humanos. Quizás estos comportamientos humanos sean los que más llamen la atención, probablemente relacionándolos con el cine, en películas donde los robots, capaces de imitar a las personas acaban por revelarse. Aunque el aprendizaje de los robots es una realidad, carecen de capacidad creativa, sentido común y otros aspectos de vital importancia en el desarrollo. La robótica se ha desarrollado y evolucionado en gran medida a lo largo de los últimos años, de tal manera que actualmente existen varios campos que componen la robótica avanzada y que afrontan el futuro de ésta. El objetivo es crear robots inteligentes y autónomos, la nueva generación, capaces de estar situados en su entorno, adoptar comportamientos, razonar, evolucionar y actuar como seres vivos.

Comentarios